top of page

SALOMÓN AZAR

Perfil:

 

Especialista universitario en Artes plásticas y visuales, Psicologo Social. Es Consejero Permanente del C.L.E.A. (Consejo Latinoamericano de Educación por el Arte) habiendo sido su Secretario General.
 

Ha sido presidente de la Asociación Uruguaya de Educación por el Arte. Publica regularmente en revistas especializadas de Uruguay y exterior.

Dirige el Circulo de Investigación en Educación y  Arte, habiendo concretado la publicación de libros relacionados con su temática.

Es director del Instituto Uruguayo de Educacion por el Arte. Desde 1964 expone en el Uruguay y en el exterior, habiendo obtenido diversos premios en la especialidad de grabado.Fundador del Movimiento: “Intervenciones Urbanas –Arte Instalación.

Miembro asesor de la Comisión de Educación y Arte de la Dirección de Educación del Ministerio de Educación y Cultura de su pais

Salomón Azar nace en Uruguay

Licenciado en Artes Plásticas y Visuales (Universidad de la República)  
Psicólogo social.

Egresado de la escuela del Club de Grabado de Montevideo, habiendo sido seleccionado en diversas oportunidades para la publicación de sus trabajos.

Desde 1964 expone en el Uruguay y en el exterior, habiendo obtenido diversos premios en la especialidad de grabado.
Fundador del Movimiento: “Intervenciones Urbanas –Arte Instalación.

Mención Honorífica en el Premio Nacional de Literatura 2007. Área: Arte, Investigación y Ensayos.

Ha sido docente en la Escuela Nacional de Bellas Artes, de los Instituto Normales y del  Instituto Superior de Educación, por concurso luego del año 85. Con su equipo ha sido ganador en los concursos de Formación Docente realizado por Dirección de Formación y Perfeccionamiento Docente y del Postgrado de Didácticas del IPES (Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores) en el área de Didáctica de la Educación  Artística - Pensamiento Pedagógico Nacional (2008-2009) ambos dependientes de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP)  organismo estatal responsable de la planificación, gestión y administración del sistema educativo público en sus niveles de educación inicial, primaria, media, técnica y formación docente terciaria en todo el territorio uruguayo.


Asesora y capacita al cuerpo docente de colegios y organizaciones no gubernamentales  en las áreas de arte y educación

Es director del Instituto Uruguayo  de Educación por el Arte – Taller Barradas

Publica regularmente en revistas y libros especializados de Uruguay y exterior.

Ha sido Presidente de la Asociación Uruguaya de Educación por el Arte, organizando los Congresos, Encuentros y Jornadas Nacionales que se realizaron. Participante de la Investigación para UNESCO sobre  el tema Papel de la Educación por el Arte en el Uruguay

Ha sido Secretario General del Consejo Latinoamericano de Educación por el Arte, del cual es miembro permanente.

Dirige el Círculo de Investigación en Arte y Educación, habiendo concretado la publicación de libros relacionados con su temática, obteniendo premios de reconocimiento a nivel nacional por sus trabajos.

Miembro asesor desde su fundación de la Comisión de Educación y Arte de la Dirección de Educación del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay, siendo designado además delegado alterno ante este organismo, como representante de la Escuela Nacional de Bellas Artes (Universidad de la República).

Miembro de INSEA (The International Society of Education through Art, a non-governmental organization of UNESCO) y de Consejero Permanente del C.L.E.A. (Consejo Latinoamericano de Educación por el Arte)

© 2012 by JOHN ALEXANDER PARRADO DELGADO y LIC. OSCAR TRUJILLO NARVAEZ

  • w-facebook
bottom of page